TESTIMONIALES
RETOMA EL CONTROL
LAS TERAPIAS AVANZADAS PARA LA INCONTINENCIA RESULTAN SER UNA ALTERNATIVA IDEAL PARA ALGUNOS PACIENTES DE INCONTINENCIA.
Hay muchas causas potenciales para los daños comunicativos entre el cerebro y la vejiga: Algunas son tan simples como la alimentación o un medicamento; otras están relacionadas con eventos de la vida como el embarazo, el parto o condiciones de salud. También puede haber lesiones del piso pélvico que ocasionen este tipo de daños.
A continuación encuentras las historias de personas que conocieron alternativas más allá de sus tratamientos conservadores.
Beatriz Rico Reyes
64 años
Beatriz es una intermediaria de seguros que constantemente vivía con accidentes por su incontinencia fecal. Su vida se vio afectada hasta el punto en que no podía ni reír por temor a sufrir un accidente. Después de muchos tratamientos, su doctor dijo que no había mejor opción era un neuroestimulador. Desde el implante, ella logró adaptarse y pasar a sentirse muy bien.
Flor Maritza
48 años
Flor Martiza es auxiliar de enfermería, su profesión es cuidar a otros en su proceso de mejora. En 2005 empezó su incontinencia y la vida empezó a girar alrededor de la enfermedad, entraba alrededor de 7 a 8 veces al día al baño. No podía beber líquidos, y el urólogo lo refirió al especialista que le recomendó un neuromodulador. Después de recibir el procedimiento la vida le cambió, y puedo volver a hacer todo lo que le gusta.
LOS MÉDICOS ESPECIALISTAS TAMBIÉN CUENTAN SUS HISTORIAS
Acerca de la manera en la que tratan a sus pacientes y cómo a través de la neuromodulación han logrado devolverles la vida que tenían antes de la incontinencia. Conoce sus historias y tratamientos:
Dr.Gonzalo Hagerman
Especialista en cirugía colorrectal (México)
“Mi principal objetivo es ayudarlos”, explica el doctor Gonzalo Hagerman, “desde un sentido médico y un sentido humano”. Nos explica como los pacientes que no responden a los tratamientos conservadores son aptos para ser tratados por la neuromodulación. “Se puede aplicar a pacientes que tienen daños neurológicos, pacientes con daño en el músculo o pacientes con daño en el músculo interno”.
Dr. Javier Pizarro
Uroginecólogo (Chile)
“Me interesa siempre tratar de acogerlas, darles a conocer que esto no es algo infrecuente, que no están solas y su problema tiene solución.” El doctor Pizarro nos explica la diferencia entre la incontinencia de esfuerzo y la incontinencia de urgencia. Para la segunda existen varios tipos de tratamientos, entre los que se encuentra la nueromodulación.
Dr. Mauricio Plata
Urólogo (colombia)
“La incontinencia urinaria genera aislamientos sociales, genera vergüenza, y genera miedo en muchos pacientes”. El dr. Mauricio Plata, urólogo, explica sobre los tratamientos que puede recibir una persona con esta condición, y la manera en la que pueden superar sus limitaciones.